¿Qué es una estafa de intercambio de SIM?
Una estafa de intercambio de SIM, también llamada SIM swapping o fraude de intercambio de SIM, ocurre cuando un actor malintencionado convence a tu operador móvil de transferir tu número de teléfono a una nueva tarjeta SIM que ellos controlan. Esto les da acceso a tus llamadas, mensajes de texto y, potencialmente, a mucho más.
¿Por qué es peligrosa?
Una vez que los estafadores controlan tu número de teléfono, podrían interceptar tus contraseñas de un solo uso (OTPs) utilizadas para la autenticación de dos factores, permitiéndoles:
1. Acceder a tus cuentas bancarias y hacer transferencias no autorizadas
2. Tomar control de tus perfiles en redes sociales
3. Acceder a otras cuentas en línea vinculadas a tu número de teléfono
Cómo protegerte de las estafas de intercambio de SIM
1. Asegura tu tarjeta SIM y número de teléfono
- Contacta a tu operador móvil (por ejemplo, T-Mobile, Spectrum) y pregunta sobre medidas de seguridad adicionales para tu cuenta
- Configura un PIN o contraseña requerida para cualquier cambio en tu cuenta
- Ten cuidado al compartir tu número de teléfono en línea
2. Protege tu información personal
- Cuidado con los correos electrónicos o llamadas telefónicas que te pidan detalles personales, podrían ser de estafadores
- Limita la información personal que compartes en tus perfiles de redes sociales
- Ten en cuenta que las violaciones de datos pueden exponer tu información; usa contraseñas únicas para cada cuenta y utiliza la autenticación de dos factores que no sea por SMS siempre que puedas
3. Fortalece tus cuentas en línea
- Usa contraseñas fuertes y únicas para todas tus cuentas en línea, especialmente las cuentas bancarias
- Evita usar la autenticación de dos factores basada en SMS cuando sea posible
- Opta por autenticadores basados en aplicaciones o llaves de seguridad hardware
4. Mantente alerta a las señales de un ataque de intercambio de SIM
- Pérdida inesperada de servicio celular
- Mensajes de texto o llamadas telefónicas inusuales
- Notificaciones sobre cambios de cuenta que no iniciaste
5. Actúa rápidamente si sospechas de un intercambio de SIM
- Contacta a tu operador móvil de inmediato
- Cambia contraseñas de cuentas importantes, especialmente financieras
- Revisa tus cuentas bancarias e informes de crédito en busca de actividad sospechosa
Las estafas de intercambio de SIM son una amenaza seria, pero al tomar medidas proactivas para proteger tu información personal y mantenerte vigilante acerca de la seguridad de tus cuentas, puedes reducir significativamente tu riesgo. Mantente informado sobre las últimas prácticas de seguridad y contacta a tu operador móvil o instituciones financieras si tienes inquietudes.
Recuerda, tu número de teléfono es más que solo una forma de hacer llamadas: es una clave para tu vida digital. Protégelo adecuadamente.
Preguntas frecuentes
¿Puedes protegerte del intercambio de SIM?
Aunque no hay garantía de estar 100% protegido, sigue los pasos en este artículo para aprender cómo protegerte de estas serias amenazas en línea.