Controle la seguridad de sus hijos en Internet: guía de control parental

Descubra los controles parentales, herramientas que ayudan a gestionar, proteger y supervisar las actividades en línea de sus hijos. Te ayudan a proteger a tus hijos de contenidos inapropiados y te ofrecen información sobre su uso digital. 

ANTIVIRUS GRATIS

El instinto de los padres es hacer todo lo posible para proteger a sus hijos, pero esto puede resultar cada vez más difícil. El acceso a Internet se ha convertido en parte de la vida cotidiana, incluso para los niños. Es posible que sus hijos utilicen internet para ver sus programas favoritos o incluso para hacer los deberes, así como para comunicarse con sus amigos.  

En 2021, el 97% de los jóvenes de entre 3 y 18 años tenían acceso a Internet en casa, según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS). Este mayor uso de Internet entre los jóvenes puede conllevar más amenazas y una posible exposición a estafadores y a los elementos más oscuros del universo online. El control parental es una herramienta de protección. 

Control parental - Seguridad familiar en Internet

¿Qué es el control parental? 

Los controles parentales son ajustes y herramientas que permiten a los padres gestionar e influir en el acceso de sus hijos a Internet o a dispositivos digitales como teléfonos inteligentes y tabletas. Estos controles permiten a los padres supervisar el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla, pero también establecer ciertos límites en el uso de aplicaciones o juegos.  

Los controles parentales también pueden incluir funciones como informes de actividad para saber qué ven los niños o cuánto tiempo pasan conectados. Algunas herramientas permiten rastrear la ubicación o restringir las compras dentro de las aplicaciones, lo que ofrece capas adicionales de protección. 

Estos controles son esenciales para crear un entorno digital más seguro, además de ayudar a educar a los niños en lo que es importante. Dan tranquilidad a los padres al garantizar que la experiencia en línea de sus hijos es adecuada y segura para su edad. 

Los controles parentales pueden ser de varios tipos. Algunos están dentro de un conjunto de herramientas de ciberseguridad para mantener a tu familia a salvo de los demás, pero también hay controles parentales dentro de aplicaciones o en dispositivos como los smartphones. Permiten a los padres controlar cómo se utiliza el dispositivo o la aplicación. Uno de los ejemplos más sencillos es el control de edad en Netflix. Este tipo de herramientas mantiene a los padres informados y en control. 

¿Por qué es importante el control parental? 

Restringir el uso de internet no siempre es práctico. Conectarse a internet está muy arraigado en la vida y la cultura de muchas familias, e impedir que los niños lo usen puede hacer que se pierdan algo. Por otro lado, dejar que los niños exploren el "Salvaje Oeste" que es internet sin supervisión puede ser muy peligroso y suponer amenazas para su seguridad, así como el acceso a contenidos que no son apropiados para su edad. 

Si utiliza las herramientas de control parental adecuadas, podrá tomar precauciones y restringir algunas áreas del uso de Internet de sus hijos sin tener que aislarlos de la Red, algo que podría perjudicarles enormemente a la hora de educarse y divertirse. 

Tipos de herramientas de control parental 

Las herramientas de control parental más populares incluyen aplicaciones y software dedicados, así como herramientas integradas proporcionadas por dispositivos y plataformas. 

Hay tres formas principales de aplicar los controles. Las aplicaciones de control parental autónomas pueden ofrecer las funciones más sólidas y proporcionar métodos específicos para tratar un problema o evitar que algo se convierta en un problema, pero las herramientas integradas en dispositivos o incluso plataformas específicas pueden ser útiles. 

Entre las herramientas independientes se incluyen: 

  • Gestión del tiempo frente a la pantalla. Permite a los padres establecer límites diarios en el uso de los dispositivos, ayudando a los niños a mantener un equilibrio saludable entre las actividades en línea y fuera de línea. 
  • Bloqueo de sitios web. Restringe el acceso a sitios web inapropiados o dañinos, garantizando que los niños puedan navegar por internet de forma segura y que no se pueda acceder a estos sitios. 
  • Alertas en tiempo real sobre el comportamiento en línea. Notifica rápidamente a los padres sobre actividades potencialmente dañinas o de riesgo, como intentos de acceder a contenidos restringidos o relacionarse con usuarios sospechosos. 
  • Límites de tiempo para redes sociales o plataformas de juegos. De este modo, los padres pueden establecer límites de uso específicos para aplicaciones o plataformas, incluso en varios dispositivos.  

Los controles parentales integrados en los dispositivos incluyen: 

  • Teléfonos inteligentes y tabletas. Límites de uso y restricciones de acceso. Proporciona herramientas para gestionar el tiempo de pantalla, restringir las descargas de aplicaciones y bloquear el acceso a contenidos inapropiados. 
  • Consolas de videojuegos. Muchas consolas permiten a los padres controlar la clasificación de los juegos, limitar las funciones de comunicación y establecer horarios de juego, garantizando así un entorno de juego seguro. 
  • Televisores inteligentes. Muchos Smart TV permiten bloquear contenidos explícitos, lo que restringe el acceso a determinadas aplicaciones en función de la clasificación por edades. Así te aseguras de que tus hijos nunca vean nada que no esté destinado a su edad. 

Entre las herramientas específicas de la plataforma se incluyen: 

  • Netflix. Ofrece la posibilidad de crear perfiles infantiles con filtros de contenidos adaptados y protección mediante PIN para perfiles de adultos, garantizando experiencias de streaming seguras. 
  • Amazon Video. Similar a Netflix, proporciona a los perfiles infantiles contenidos apropiados para su edad.
  • Apple TV. Proporciona controles parentales y funciones especiales.
  • Otras plataformas de streaming. Ha habido una explosión de opciones de streaming y muchas de ellas tienen sus propias formas de implementar restricciones y opciones de control parental similares. 

Características a tener en cuenta 

Cualquier software que ofrezca control parental tendrá su propio conjunto de herramientas que se pueden utilizar. Al igual que ocurre con los programas para llevar la contabilidad o gestionar la agenda, cada uno debe elegir sus características y funciones preferidas.  

Entender las amenazas puede permitir a los padres determinar qué características valoran más y desean utilizar. Parte de esto también puede venir dictado por las aficiones y preferencias de sus hijos. Por ejemplo, si juegan en línea o tienen una cuenta en las redes sociales. 

Entre sus características suelen figurar las siguientes: 

Filtrado web y bloqueo de contenidos 

Las herramientas de filtrado web están diseñadas para bloquear sitios web inapropiados o dañinos, manteniendo a los usuarios alejados de contenidos como la violencia, el material explícito o los juegos de azar. Esta función puede personalizarse para adaptarse a diferentes grupos de edad y preferencias de los padres, lo que significa una experiencia de navegación más segura sin dejar de permitir el acceso a recursos útiles. 

Gestión del tiempo frente a la pantalla 

Las herramientas de tiempo de pantalla ayudan a limitar las horas que se pasan en los dispositivos. Los padres o tutores pueden establecer límites diarios u horarios específicos para garantizar que los dispositivos no se utilicen en exceso a altas horas de la noche o en momentos importantes como el horario escolar. 

Supervisión de las redes sociales y las actividades de mensajería 

Esta función permite supervisar las interacciones en las plataformas. Proporciona información sobre las conversaciones y actividades en línea para ayudar a identificar posibles riesgos como el acoso o los contactos no deseados, respetando al máximo la privacidad. 

Restricciones de aplicaciones y juegos 

Restringir determinadas aplicaciones o juegos garantiza que sólo se pueda acceder a contenidos apropiados para la edad. Esta función también puede ayudar a gestionar el tiempo dedicado a juegos adictivos o aplicaciones innecesarias, fomentando un uso más productivo o educativo de los dispositivos. 

Seguimiento de la ubicación y alertas 

Las herramientas de localización proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el paradero de un dispositivo, ofreciendo tranquilidad sobre su seguridad y bienestar. Se pueden configurar alertas para entrar o salir de zonas específicas, como el colegio o casa. 

Equilibrio entre supervisión y respeto 

El equilibrio entre supervisión y respeto en el uso del control parental consiste en fomentar la confianza al tiempo que se garantiza la seguridad. La comunicación abierta es clave. Los padres deben explicar por qué se aplican los controles y centrarse en la protección más que en el castigo. Esto ayuda a los niños a entender que el objetivo es crear un entorno en línea seguro, no invadir su privacidad ni dar una métrica para castigarles o espiarles de alguna manera. 

Implicar a los niños en el establecimiento de límites también puede generar confianza. Otra forma de lograr este equilibrio es reducir gradualmente los controles a medida que los niños demuestran su responsabilidad. 

Privacy y protección de datos 

La seguridad en línea requiere mucha consideración, hasta el punto de que incluso los controles parentales que vayas a utilizar deben estudiarse detenidamente. Las herramientas y plataformas tienen que priorizar la privacidad y darte la tranquilidad de que tus datos están seguros. 

Hay cosas que debe tener en cuenta al utilizar cualquier software o incluso al abrir una cuenta en línea. Por ejemplo: 

  • Normas de cifrado. Asegúrate de que cualquier sitio o herramienta que utilices utiliza un cifrado robusto (por ejemplo, AES-256) para proteger los datos. 
  • Políticas de recogida de datos. Compruebe qué datos recopila el software o la plataforma, por qué los recopila y cómo se utilizan. Busca prácticas mínimas de recopilación de datos. 
  • Cumplimiento de la normativa. Verifique que la plataforma cumple las leyes de protección de datos pertinentes, como GDPR, CCPA o HIPAA. 
  • Funciones de anonimato. Puedes buscar funciones como la anonimización de datos o el enmascaramiento para proteger la identidad de los usuarios. 
  • Prácticas de almacenamiento de datos. Confirme si los datos se almacenan localmente, en servidores seguros o en la nube, y si la ubicación se ajusta a la legislación sobre privacidad. 
  • Acceso de terceros. Comprueba si la herramienta comparte datos con terceros y asegúrate de que los acuerdos con terceros dan prioridad a la privacidad del usuario.  
  • Política dePrivacy . Lea la política de privacidad para mayor claridad y transparencia sobre el tratamiento de datos y las medidas de seguridad. 

Si tienen edad suficiente, ésta es otra oportunidad para hablar con sus hijos y ayudarles a aprender a proteger la información personal y privada y a trabajar sólo con empresas de confianza. 

Los controles parentales no pueden proteger completamente los límites de sus hijos, por lo que tendrán que aprender sobre su información personal y lo crucial que puede ser. Enseñar a los niños a establecer límites firmes y a no ceder sus datos en línea puede marcar una gran diferencia y ayudarles a protegerse mejor. 

Algunos controles parentales podrían considerarse una especie de paso de peatones online. Están ahí para proteger y dar medidas para mantener a los niños seguros mientras hacen sus cosas, pero eso no significa que los niños no necesiten aprender los conceptos básicos de la seguridad vial o, en este caso, de la seguridad online. 

La lista de consideraciones puede parecer suficientemente larga cuando se trata de mantener a sus hijos seguros en Internet, pero es crucial tener en cuenta también las directrices legales locales y las mejores prácticas.  

Por ejemplo, los derechos de los niños en Internet pueden ser diferentes en algunos países. En noviembre de 2024, Australia prohibió las redes sociales a los menores de 16 años. La idea era evitar que los niños sufrieran daños, y los grupos de padres desempeñaron un papel importante en la presión para que se tomara esta decisión.  

Consulta las directrices legales del país en el que vives. Suelen estar estrechamente relacionadas con la protección de datos y los derechos en línea de los jóvenes. El acceso a Internet se ha vuelto tan crucial que hay muchos países que introducen orientaciones específicas sobre cómo los niños pueden acceder a Internet de forma segura y lo que deben o no deben hacer, como en Australia 

Estrategias en curso 

Las amenazas en línea evolucionan constantemente. Los estafadores cambian y evolucionan, y algunos de ellos utilizan operaciones muy profesionales para investigar y reforzar sus tácticas. Piensa en la forma en que la IA ha cambiado las industrias en los últimos años. Las empresas de ciberseguridad están utilizando la IA para fortalecer los procesos, pero los estafadores también están utilizando la IA para tratar de desarrollar estafas más sofisticadas. 

Esto significa que algunas de las estrategias de protección que pueden haber funcionado en el pasado ya no son tan eficaces. Hay una necesidad constante de actualizar y mejorar, así como de reaccionar ante las amenazas que existen. No se trata de una acción puntual, y la seguridad en línea de sus hijos es un proceso constante. 

Artículos relacionados:

Consejos de seguridad en Internet para niños
Cómo bloquear anuncios en iPhone
¿Qué es la ingeniería social?
SSN en la Dark Web - ¿Qué hacer?
¿Cómo detener las llamadas automáticas?

Preguntas frecuentes

¿A qué edad debo empezar a utilizar el control parental? 

La edad para empezar a utilizar el control parental es una decisión que deben tomar los padres. Sin embargo, tan pronto como su hijo tenga edad suficiente para usar Internet sin supervisión, es una buena idea asegurarse de que se han tomado medidas de protección para garantizar que no acabe accediendo a cosas a las que usted no quiere que acceda. 

¿Garantizan los controles parentales la seguridad de mi hijo en Internet? 

Los controles parentales son una herramienta fantástica. Pueden suponer una gran diferencia al dar a los padres un control adicional, pero no son una garantía absoluta de la seguridad de los niños. Por eso es tan importante la educación. Los padres deben hablar de la seguridad en Internet con sus hijos y enseñarles las señales de advertencia de estafas y otras amenazas en línea. 

¿Cómo puedo mantener la confianza mientras utilizo el control parental? 

El control parental no tiene por qué ser una forma de castigar o restringir a sus hijos. Lo mejor para mantener la confianza es mantener una comunicación abierta con sus hijos y explicarles la necesidad del control parental. Sea transparente y no oculte que intenta protegerlos.