¿Qué es un sistema operativo (SO)?

Un sistema operativo (SO) es un tipo de software que controla y gestiona todo el hardware y el software de un dispositivo.

.st0{fill:#0D3ECC;} DESCARGA MALWAREBYTES GRATIS


También para Windows, iOS, Android, Chromebook y Para Empresas

Un sistema operativo (SO) es un tipo de software que controla y gestiona todo el hardware y el software de un dispositivo. Permite realizar tareas complejas como actualizar unidades, descargar aplicaciones, iniciar programas o solucionar errores sin necesidad de aprender un lenguaje de programación. Los sistemas operativos vienen en diferentes sabores y pueden ser grandes, potentes y sofisticados, o relativamente básicos, dependiendo de la naturaleza del dispositivo. Por ejemplo, el tipo de sistema operativo que hace funcionar tu ordenador es bastante más complicado que el que gestiona un semáforo.

¿Dónde se almacena el sistema operativo?

Normalmente encontrarás tu sistema operativo en la partición primaria de tu disco duro. Pero los sistemas operativos también pueden ejecutarse desde CD, DVD, unidades USB y discos duros externos, aunque con menos rapidez que desde unidades internas. Una de las formas más rápidas de ejecutar un sistema operativo desde un ordenador es a través de una unidad de estado sólido (SSD). Las numerosas ventajas de los SSD frente a los HDD los convierten en la unidad de almacenamiento preferida hoy en día.  

Sistemas operativos comunes

Windows

Windows , de Microsoft, empezó a ganar adeptos a mediados de los 80 por tener la primera interfaz gráfica de usuario (GUI) para ordenadores compatibles con IBM. Hoy es el sistema operativo más popular para portátiles y ordenadores de sobremesa en todo el mundo. Windows viene preinstalado en la mayoría de los PC de marca, pero también puede instalarse manualmente en ordenadores hechos a medida. Microsoft Windows 11 es la última versión del sistema operativo del gigante del software de Redmond.

macOS

No se puede hablar de diferentes tipos de sistemas operativos sin mencionar macOS. Este software de Apple es el principal sistema operativo de los iMac y los MacBook. Aunque es un poco más restrictivo que Windows, también se ha percibido tradicionalmente como un poco más estable y seguro. Los usuarios Mac que quieran lo mejor de ambos mundos pueden arrancar tanto Windows como macOS con la utilidad de arranque dual de Apple, Boot Camp Assistant.

Linux

Linux y sus variantes, como Ubuntu y Red Hat, son populares entre los usuarios de ordenadores que prefieren sistemas operativos de código abierto, seguros y personalizables. Además, Linux es fácil de instalar, flexible y consume pocos recursos. Sin embargo, su curva de aprendizaje más pronunciada, los problemas de compatibilidad y la falta de compatibilidad con algunos programas populares, como los juegos de ordenador, frenan su adopción generalizada.

Chrome OS

Chrome OS de Google es un sistema operativo para Chromebooks con un diseño rápido y ligero que es un poco un arma de doble filo. Aunque Chrome OS es excelente para tareas de baja intensidad, no es ideal para aplicaciones avanzadas como la edición de vídeo, el diseño gráfico o los juegos. Y aunque ofrece una seguridad excelente, sí, los Chromebooks pueden infectarse con malware , y de hecho lo hacen.

Android

Android es un sistema operativo de Google para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas basado en software de código abierto como Linux. Android tiene la mayor cuota de mercado mundial de sistemas operativos móviles porque funciona en varias configuraciones de hardware y es fácil de usar. Como cualquier sistema operativo, Android es vulnerable a programas maliciosos como el adware. Afortunadamente, hay formas de eliminar por completo el adware de un teléfono Android .

iOS

iOS es el sistema operativo móvil de Apple para dispositivos como el iPhone y el iPad. A diferencia de Android, iOS es un software de código cerrado, por lo que los piratas informáticos tienen más dificultades para vulnerarlo. Sin embargo, los iPhones siguen sufriendo ataques de malware.

Consejos para el mantenimiento del sistema operativo

Limpie su arranque

Puedes ayudar a que tu máquina arranque y funcione más rápido cargando sólo los programas que necesitas al inicio. No tienes que desinstalar los programas que usas con menos frecuencia, pero tampoco tienen que ejecutarse en segundo plano constantemente. Sin embargo, es mejor que dejes el software esencial, como el antivirus, ejecutándose constantemente.

Reinicie el ordenador

Prueba a reiniciar el ordenador si tu sistema operativo va lento. Un reinicio puede borrar procesos erróneos de la memoria y ser un soplo de aire fresco para tu máquina. Un reinicio también puede iniciar actualizaciones de software.

Actualizar regularmente

Debe comprobar regularmente si hay actualizaciones de Windows e instalarlas para mantener su sistema operativo. Las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento, solucionar problemas de compatibilidad y desbloquear nuevas funciones. Los parches también pueden contener correcciones de seguridad críticas para vulnerabilidades que malware como el ransomware puede explotar.

Buscar malware

Ejecute con regularidad el software antivirus de su sistema operativo para impedir que software malicioso vulnere su seguridad y privacidad o entorpezca el rendimiento de su máquina. Por ejemplo, un virus puede dañar archivos esenciales y ralentizar el sistema operativo. Eche una mano a las herramientas de seguridad integradas en su ordenador descargando un software antimalware que detenga estas molestas amenazas.

Eliminar PUP

Elimine el bloatware, el crapware y otros programas potencialmente no deseados (PUP) de su sistema para optimizar su SO. También puedes probar una extensión de seguridad como Browser Guard para proteger tu ordenador del malware que circula por la red y que puede amenazar su estabilidad. Tenga cuidado también con las aplicaciones que descarga y los enlaces en los que hace clic, ya que pueden provocar infecciones de malware.