Antivirus Mac

A pesar de su reputación, los Macs siguen siendo vulnerables a las ciberamenazas. También son un objetivo creciente para los hackers, que están ansiosos por atacar a usuarios que creen estar seguros.

.st0{fill:#0D3ECC;} DESCARGA MALWAREBYTES GRATIS

También para Mac, iOS, Android y Para Empresas

¿Pueden los Mac infectarse con virus?

Si eres usuario Mac , recibes mensajes contradictorios sobre si los virus y otros programas maliciosos suponen una amenaza de buena fe. Históricamente, los fans Mac han promocionado su plataforma como inmune a los tipos de ataques de datos y otras intrusiones hostiles que asolan el mundo Windows . La propia Apple llegó a asegurar a sus clientes durante años que los Mac "no se infectan con virus". Incluso lo dijo en una serie de anuncios que se emitieron por primera vez en 2006.

Aunque es cierto que los Mac son más seguros que los PC, siguen siendo vulnerables a los virus, y siempre lo han sido. Por su diseño, el sistema operativo Mac es más seguro frente a la amenaza de virus y programas maliciosos, pero sigue habiendo muchas formas de que éstos se cuelen. Otra cosa que protege a los Mac es el hecho de que son menos populares que los PC, pero eso no impide que algunos hackers se dirijan a los Mac. A pesar de ello, todavía hay expertos en tecnología que aconsejan imprudentemente no tomar ni siquiera las precauciones de seguridad básicas, como instalar un programa de ciberseguridad.

"Malwarebytes vio másmalware Mac en 2017 que en cualquier año anterior".

En los últimos años, un creciente número de amenazas activas han tenido como objetivo el sistema operativo Mac. De hecho, Malwarebytes vio más malware para Mac en 2017 que en cualquier año anterior. A finales de 2017, el equipo de inteligencia de Malwarebytes contó un 270 por ciento más de amenazas únicas en la plataforma Mac que en 2016.

Además, las estrategias actuales de Apple pueden no ser suficientes para detener la ola creciente de virus y malware en Mac. Si observas la historia de las amenazas a los Macs, verás que incluso al principio, la llamada "invulnerabilidad de Mac" era un mito. Te hace pensarlo dos veces antes de navegar por el ciberespacio en tu Mac sin tomar precauciones. (Para más información, consulta “Hechos y falacias sobre la seguridad en Mac” por Thomas Reed.)

¿Necesitan antivirus los Mac?

Empecemos por lo que es un antivirus. Al principio, el software antivirus comprobaba los archivos y programas del ordenador para ver si algún programa malicioso coincidía con una lista de virus informáticos conocidos. Hoy en día, antimalware es un término más adecuado para describir la protección de ciberseguridad que utiliza múltiples métodos para encontrar y bloquear todo tipo de malware (no sólo virus). 

Aunque ha habido una percepción, especialmente entre los usuarios de Mac, de que los Macs no contraen virus y malware, en 2021 Apple misma confirmó que los Macs sí contraen malware. Entonces, ¿necesitas antivirus o antimalware? Las amenazas de hoy incluyen cosas como ransomware, en el que un atacante puede bloquear tu dispositivo y exigir un rescate, o spyware, software que permite a alguien espiar lo que haces en tu computadora (como iniciar sesión en tus cuentas).

Un programa antivirus gratuito te brindará algo de protección, pero un programa pago de anti-malware como Malwarebytes para Mac puede detectar y bloquear malware antes de que llegue a tu Mac. Si prefieres que tu Mac se mantenga libre de virus, usar antivirus/anti-malware es una buena idea. 

Noticias sobre seguridad en Mac

¿A quién van dirigidos los virus y otros programas maliciosos Mac ?

La respuesta depende del malware.El adware Mac y los PUP Mac suelen ir a por el usuario medio, partiendo de la base de que los usuarios Mac Mac son adinerados y merecen la pena. Otros programas maliciosos se despliegan de forma selectiva, como el malware de estado-nación, que persigue a personas concretas o a pequeños grupos.

Otro vector probable es la propia comunidad de desarrolladores. En este tipo de ataques, a menudo denominados ataques a la cadena de suministro, los hackers se concentran en penetrar en el servidor de un desarrollador, lo que les permite introducirse en alguna parte del proceso entre la escritura y la entrega de la aplicación a los usuarios.

Hace algún tiempo, un hack de este tipo especialmente extendido colocó una copia infectada de Xcode (un conjunto de herramientas de desarrollo de software de Apple) en los servidores de un desarrollador, lo que posteriormente afectó a decenas de miles de aplicaciones iOS . Una vez descubierto, Apple cerró todas las copias infectadas de Xcode. (Para más información, véase "El malware XcodeGhost se infiltra en la App Store", por Thomas Reed).

"Otro vector probable es la propia comunidad de desarrolladores".

Medidas de X de OS X

Con el tiempo, Apple sustituyó el sistema operativo clásico de Mac por el nuevo Mac OS X, que incorporaba medidas de seguridad contra el malware. Por ejemplo:

  • La Cuarentena, introducida en 2007, alerta a los usuarios si intentan abrir aplicaciones descargadas de Internet. Actúa como un recordatorio, incitando a los usuarios a pensárselo dos veces antes de hacer clic, aunque se trate de un programa benigno. Pero la Cuarentena es inútil contra los programas ejecutables que se descargan e inician aprovechando vulnerabilidades del navegador, ejecutando la llamada drive-by download.
  • Xprotect, añadido en 2009, impide que se abra el malware, pero sólo si lleva una firma conocida de un universo de programas maliciosos en constante cambio. Esto significa que tienes que actualizar constantemente la base de datos de firmas para adelantarte a las últimas amenazas. Si esa base de datos se queda atrás, los malos se adelantan.
  • Gatekeeper, que apareció en 2012, solo permite instalar aplicaciones de la Mac App Store y de sus desarrolladores identificados que hayan "firmado' su código. Sin embargo, la modesta cuota para registrarse como desarrollador identificado, malintencionado o no, supone una barrera baja para sortear Gatekeeper. En otras palabras, el malware Mac suele venir firmado hoy en día, por lo que parece legítimo para Gatekeeper.
  • También existe Malware Removal Tool, que elimina el malware conocido, pero sólo después de la infección y sólo en determinados momentos, como cuando se reinicia el ordenador.

Aunque estas medidas de Apple ayudan a reducir el riesgo del usuario, no son realmente suficientes. Hay formas de eludirlas, y no bloquean ni detectan todos los tipos de amenazas.

¿Está infectado mi Mac ?

¿Cómo puede saber si su Mac está infectado? Si crees que está infectado, prueba nuestro antivirus gratuito y busca pistas como:

  • Aterrizas en una página web que has seleccionado y los banners publicitarios empiezan a importunarte de forma agresiva.
  • Te das cuenta de que el texto de una página web cualquiera de repente tiene un hipervínculo.
  • Las ventanas emergentes del navegador se te echan encima, recomendándote encarecidamente actualizaciones falsas u otro software falso.
  • Observa otros programas de adware no deseados, que no autorizó o que se instalaron sin su conocimiento.
  • Su Mac se bloquea, se calienta o su ventilador funciona más rápido de lo normal sin razón aparente. Puede estar trabajando en una tarea intensiva debido a un minero de criptomoneda en su sistema, muy probablemente instalado por untroyano Mac .

Si ves cualquiera de los anteriores o cualquier otro comportamiento extraño, entonces es el momento de conseguir protección de ciberseguridad. Además, aunque el consumidor general puede considerar la ciberseguridad sinónimo del término "antivirus", la designación más precisa debería ser "antimalware", un término general que describe todo tipo de software malicioso, independientemente del tipo. Por ejemplo, los virus y troyanos son dos tipos específicos de software malicioso, ambos son malware.

El hecho es que los virus son mucho menos frecuentes hoy en día, en gran parte porque hay formas mucho más fáciles de infectar los Mac con troyanos, gusanos, spyware y ransomware. (Para más información, consulta "Cómo saber si tu Mac está infectado", de Wendy Zamora).

Entonces, ¿cómo puedo protegerme contra el malware Mac ?

En primer lugar, no se deje engañar. No hay nada implícitamente más seguro en un Mac , excepto la rareza de las amenazas en comparación con Windows. A medida que el panorama de amenazas Mac sigue ampliándose, la mayoría de los usuarios Mac no están preparados para ello y siguen pensando que están a salvo por el mero hecho de utilizar un Mac. Esto pone a los usuarios de Mac en mayor riesgo de infectarse con algo desagradable.

"No hay nada implícitamente más seguro en un Mac , salvo la rareza de las amenazas en comparación con Windows".

En segundo lugar, recuerda siempre la regla de "si es demasiado bueno para ser verdad". Si te aparece una alegre ventana emergente ofreciéndote algo gratis, pon cara de escéptico y no toques ese ratón. Esto suele ocurrir en sitios web de riesgo, así que es mejor evitarlos. Si te fijas en la barra de estado de la parte inferior del navegador, normalmente te mostrará la verdadera URL del sitio al que irás si sigues el enlace sobre el que pasas el ratón(sin hacer clic).

Preste especial atención si el dominio termina en un conjunto extraño de letras, es decir, algo que no sea com, org, edu o biz, por nombrar algunos. Esto puede indicar que es un nido de víboras para el malware.

Además, mantén actualizado tu software, ya sea el sistema operativo, el navegador o cualquier programa que utilices con frecuencia. Así evitarás cualquier malware que intente aprovecharse de algún fallo en el código.

Recuerde que usted es su primera línea de defensa, así que manténgase alerta. Tenga cuidado con los archivos adjuntos a correos electrónicos no solicitados y con el software procedente de sitios web o redes de transferencia de archivos peer-to-peer no fiables.

Por último, instale un programa de ciberseguridad o antimalwareMac de un proveedor de confianza. Esto te protegerá del malware que se cuele entre tus buenos hábitos de ciberseguridad.

Qué buscar en un programa de ciberseguridad ("antivirus") Mac

¿Qué debe buscar el usuario ilustrado Mac Mac en un programa de ciberseguridad?

  • Protección completa por capas. Debe ser capaz de escanear y detectar virus, así como mantener una defensa proactiva en tiempo real contra el malware. El objetivo es detectar amenazas peligrosas automáticamente, antes de que infecten tu Mac. De este modo, no tendrás que estresarte ni depender de escaneos manuales.
  • Detección de adware y programas potencialmente no deseados (PUP). Estas molestias pueden acechar en su máquina, ralentizando su Mac. Quieres un software de seguridad que los encuentre y los ponga en cuarentena.
  • Remediación. Tras eliminar las amenazas, la remediación corrige los cambios del sistema, independientemente de su gravedad. Esto permite volver al "estado deseado" de la máquina.

Por supuesto, es mejor tener una protección integral antes de que algo—malware u otra cosa—infeccione tu Mac. Si sufres un ataque, responde descargando Malwarebytes para Mac, haz un escaneo y siéntete más tranquilo. Elimina y sigue bloqueando malware. Detecta y pone en cuarentena adware y PUPs también, y lo hace todo con un impacto mínimo en los recursos del sistema, para que no te veas ralentizado. Incluso puede reconocer cuando nuevas amenazas parecen ser similares a las firmas de amenazas previamente identificadas, proporcionando protección contra amenazas nuevas e identificadas (día cero).

Esto es lo que debes saber: Incluso en un Mac, la informática segura es una cuestión de vigilancia. Evita abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o descargar programas de sitios web poco fiables o de redes de transferencia de archivos peer-to-peer. Tener en cuenta la seguridad puede contribuir en gran medida a mantenerte a salvo de algunas amenazas en línea, pero no de todas. Por eso es esencial contar con un buen programa de ciberseguridad Mac .

Breve historia de los ataques Mac

El primer virus de Apple ampliamente difundido se llamó Elk Cloner. Fue creado por un estudiante de secundaria de 15 años en 1982 y estaba dirigido a las computadoras Apple II. Difundido por disquetes infectados, el virus en sí era inofensivo, pero se propagaba a todos los disquetes conectados a un sistema. Se proliferó tan rápidamente que muchos lo consideran el primer brote de virus informático a gran escala en la historia. Nota que esto fue antes de cualquier malware para PC.

El primer virus que tuvo como objetivo las computadoras Macintosh, nVir, surgió en 1987 y siguió siendo un problema hasta 1991. Infectaba archivos ejecutables en Macs, causando problemas en el sistema como problemas de impresión, fallos en aplicaciones y tiempos de respuesta lentos. Comparado con el malware de hoy que roba tu identidad o te espía remotamente, las molestias de nVir parecen insignificantes.

"nVir surgió en 1987 y siguió siendo un problema hasta 1991."

El cambio de Apple a una arquitectura completamente nueva en 2001 ayudó a acabar con estas invasiones de virus molestos, pero el malware para OS X comenzó a aparecer unos años después. Desde aproximadamente 2012, el número de amenazas para Mac ha visto un gran aumento. Estas amenazas incluyen malware como spyware, keyloggers, backdoors y más. También incluye adware para Mac, y programas potencialmente no deseados (PUPs). Todos estos contribuyen a un riesgo incrementado para las Mac.

Incluso la Mac App Store ha sufrido una oleada de software fraudulento. Visita cualquier foro de Mac hoy en día y no te llevará cinco minutos encontrar a alguien sufriendo alguna amenaza maliciosa.

Incluso cuando aparecieron las primeras amenazas de virus Mac, inspiraron contramedidas. Los primeros programas antivirus para Mac fueron creados en 1987 en respuesta a nVIR y variantes de nVIR. Además, aquellos de nosotros con suficiente experiencia quizá recordemos uno de los programas antivirus Mac más populares de los primeros tiempos, una utilidad gratuita llamada Disinfectant, lanzada en 1989.